¿Cuantas veces no haz deseado tener un dispositivo que traduzca lo que digas y que te salve el pellejo cuando viajas al extranjero? Pues este ya existe, se llama ili y fue creado por la firma japonesa de tecnología Logbar.
VE TAMBIÉN: 25 campañas con mensajes serios
Para revelar la eficacia del nuevo wearable traductor, presentaron una campaña en Japón que mostró a un joven turista ingles tratando de entablar conversación con chicas locales. Aunque, da la impresión de que la marca ha decidido utilizar un método poco convencional y no tan aceptable como el del “acoso sexual”, para llamar la atención de todos.
La campaña fue nombrada como: “Kisses in Tokyo”, mostrando al turista en Japón con el dispositivo y pidiéndole besos a mujeres japonesas, causando gracia en algunas, temor y hasta enojo. La campaña de experiential marketing logro sólo uno de sus objetivos: mostrar la efectividad del producto pero, ¿habrán elegido el tema correcto cuando decidieron que el “acoso sexual” era el indicado?, del que por cierto muchas mujeres son víctimas.
Acoso sexual callejero para promocionar ili el wearable traductor
Muchas personas reaccionaron negativamente hacia esta campaña y de hecho han protestado, tú, ¿qué opinas sobre ella?
¿Qué te pareció?

Futura publicista, amante de la fotografía, dueña de gustos culposos como comer pizza, visitar museos y viajar sin rumbo fijo. Madre de una linda chihuahua nerviosa.